¿YA HAS SIDO
MANIPULADO HOY?
NO TE PREOCUPES, TODOS LO FUIMOS
Nuestra comida se ha transformado tanto en las últimas décadas que ya no sabemos dónde comienza la ciencia y dónde comienza la manipulación de la industria. El especial de Ciencia S.A. está para eso: ofrecernos la oportunidad de aprender a identificar cómo la distorsión y transformación de la ciencia en marketing tiene un impacto directo en nuestras vidas.

Conflicto de intereses en la ciencia
La financiación empresarial de la investigación científica es uno de los pasos más importantes para distorsionar la ciencia e influir en nuestros hábitos de consumo.
MÁS INFORMACIÓN¿Cómo realizamos esta investigación? El objetivo principal es ofrecer una base para la reflexión sobre los impactos de la presencia empresarial en la producción científica, y cómo ésta puede distorsionar el desempeño de los investigadores, la producción periodística y nuestros hábitos cotidianos.
MÁS INFORMACIÓN
Cómo la investigación científica se convierte en un hábito de consumo
Para leer en tres minutos: una guía paso a paso sobre cómo el desayuno se convirtió en “la comida más importante del día”.
MÁS INFORMACIÓN

Cómo reconocer una organización de fachada
Parecen poner en primer plano la mejor evidencia científica y los intereses de la sociedad. Pero representan intereses privados.
MÁS INFORMACIÓNCómo se puede distorsionar la agenda científica
Dos casos ayudan a comprender cómo y cuándo la financiación privada apuesta por la investigación científica manipulable en perjuicio de temas relevantes.
MÁS INFORMACIÓN

Guía para periodistas: cómo no ser engatuzado
Seis consejos infalibles para evitar ser víctima de manipulación científica en artículos e informes.
MÁS INFORMACIÓN¿Cómo nos manipula la industria alimentaria?
